Skip to content
Citas: (378) 70 14403

Urgencias cel.: 3781090427

Psicólogo Jorge Franco CarranzaPsicólogo Jorge Franco Carranza
Psicólogo Jorge Franco Carranza
Psicólogo Jorge Franco Carranza
consulta@psicologojorgefranco.comBartolo Hernández 268 A, Tepatitlán, Jal.
  • INICIO
  • FORMACIÓN ACADÉMICA
  • FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
  • CONFERENCIAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • CONTACTO
FacebookTwitterYouTube
  • INICIO
  • FORMACIÓN ACADÉMICA
  • FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
  • CONFERENCIAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • CONTACTO

Discusiones de pareja: resolución al conflicto.

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. BLOG
  3. Discusiones de pareja: resolución al…

Las discusiones en pareja son una parte normal en la relación, después de todo, no se puede esperar que dos personas estén de acuerdo en todo, todo el tiempo. Aprender a manejar el conflicto, en lugar de evitarlo, es crucial. Cuando el conflicto es mal administrado, puede causar mucho daño a una relación, pero cuando se maneja de una manera respetuosa y positiva, el conflicto ofrece una oportunidad para fortalecer el vínculo entre dos personas. A continuación se presentan algunas habilidades para la resolución de conflictos:

 

  • Escuchar lo que la otra persona siente al igual de lo que está diciendo. Cuando escuchamos nos conectamos más profundamente a nuestras propias necesidades y emociones y a las de otras personas. Escuchar también nos fortalece, nos informa y hace más fácil para que otros nos escuchen cuando es nuestro turno de hablar.

 

  • Tener como prioridad “resolver los conflictos en lugar de ganar” o “estar en lo correcto”. El mantener y fortalecer las relaciones, en lugar de “ganar” la discusión, debe ser siempre su primera prioridad. Ser respetuoso con la otra persona y su punto de vista.

 

  • Enfóquese en el presente. Si usted se aferra a rencores y a resentimientos pasados, su capacidad para ver la realidad de la situación se deteriorará. En lugar de mirar al pasado y culpar a otros, enfóquese en lo que puede hacer en el “ahora mismo” para solucionar el problema.

 

  • Esté dispuesto a perdonar. Resolver el conflicto es imposible si no está dispuesto o no puede perdonar. La resolución se encuentra en dejar el impulso de castigar, que nunca puede compensar las pérdidas y solo añade al dolor desgastando y drenando su estado físico y emocional.

 

  • Saber cuándo hay que dejar ir. Si usted no puede llegar a un acuerdo, esté de acuerdo en no estar de acuerdo. Se necesitan dos personas para mantener una discusión andando. Si un conflicto no va a ninguna parte, puede optar por retirarse y seguir adelante.

 

Recuerde: las discusiones en pareja son una parte normal en la relación. Le puedo ayudar.

Compartir este artículo:
ARTÍCULOS RECIENTES
  • COVID persistente: síntomas y ayuda de COVID de larga duración
  • Redes sociales y salud mental
  • Redes sociales y salud mental
  • Cómo lidiar con la incertidumbre
  • Encontrar alegría en tiempos de Pandemia
CONTACTO

Psicólogo Jorge Alberto Franco Carranza
►Tel. Citas: (378) 70 14403
►Urgencias Cel.: 3781090427
►DOMICILIO: Bartolo Hernández 268 A, Tepatitlán, Jal.
►email: consulta@psicologojorgefranco.com

Psicólogo Jorge Franco Carranza
Psicólogo Jorge Alberto Franco Carranza, todos los derechos reservados,
Diseño de página web: TuWebSite.mx